fbpx

Enter your keyword

CUATRO CHEFS OSCENSES REPRESENTAN A ARAGÓN EN EL III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA RURAL TERRAE

CUATRO CHEFS OSCENSES REPRESENTAN A ARAGÓN EN EL III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA RURAL TERRAE

CUATRO CHEFS OSCENSES REPRESENTAN A ARAGÓN EN EL III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA RURAL TERRAE

Más de 50 cocineros rurales de las 17 comunidades autónomas españolas, así como de Portugal e Italia, se han reunido estos en Gran Canaria para participar en el III Encuentro Internacional de Gastronomía Rural Terrae, que se ha celebrado entre el 23 y el 25 de marzo en las localidades de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía.

Organizado por Vocento Gastronomía y con el Cabildo de Gran Canaria como promotor institucional, Terrae es un espacio dedicado a compartir inquietudes, proyectos y experiencias personales, alzando la voz en defensa de los entornos rurales como generadores de vida y riqueza.

Este congreso ofrece un panorama de la situación actual de las zonas rurales y destaca el papel de la gastronomía como motor de dinamización social y económica. En total, Terrae ha reunido en Gran Canaria a 37 estrellas rojas y casi una veintena de estrellas verdes de la guía Michelin. Además, en esta tercera edición, se ha rendido homenaje a la cocinera colombiana Leonor Espinosa (LEO, Bogotá), reconocida como la más destacada de Latinoamérica y ejemplo de conexión con productores y territorios.

Representación aragonesa: talento oscense en el foco

Aragón ha contado con una destacada representación en Terrae, compuesta íntegramente por chefs de la provincia de Huesca:​ Iris Jordán, del restaurante Ansils, Eduardo Salanova, al frente de Canfranc Express –establecimiento que recientemente ha obtenido un Sol Repsol–, y el dúo Josetxo Souto y Ramón Aso, del restaurante Callizo, en Aínsa.

La participación de estos chefs pone de manifiesto la riqueza de la gastronomía de Huesca, y especialmente en sus áreas rurales. Desde Terrae, además, destacan la importancia de contar con talento joven que elige desarrollar sus proyectos en pequeños núcleos de población, como es el caso de Iris Jordán.

No Comments

Post a Comment

Your email address will not be published.